4.400 millones de personas no disponen aún de acceso a Internet

En la época actual en la que vivimos se ha hablado muchas veces de internet como de un mundo conectado. Sin embargo y por desgracia, nada está más lejos de la realidad. Para nosotros es habitual nada más levantarnos de la cama coger nuestro smartphone, el cual automáticamente está conectado a la red wi-fi de nuestra casa o con conexión de datos y acceder a internet para ver noticias, revisar redes sociales o escribir un mensaje a nuestra pareja de buenos días.
Es tan habitual en nosotros, bien sea en casa, en la oficina, en una cafetería o andando por la calle, que no somos conscientes que casi desde el primer momento en el que abrimos los ojos, ya estamos empezando el día conectados a internet. Aunque tengamos la sensación de que todas las personas están conectadas más allá de su ubicación geográfica, la realidad es bien diferente: hoy en día todavía existen alrededor del mundo 4.400 millones de personas que no disponen de acceso a internet. Sin lugar a dudas, esta sorprendente cifra es una realidad de todo el camino que todavía queda por recorrer para poder afirmar sin ningún tipo de dudas que vivimos en un mundo conectado.
¿De dónde salen estas cifras? Se trata del estudio Offline and falling behind: Barriers to Internet adoption que tenía como fin detectar cuáles son las principales barreras que existen hoy en día que impiden el acceso a internet de la población.
Básicamente, el estudio hace una diferenciación a través de cuatro categorías principales como son un poder adquisitivo reducido, problemas en cuanto a accesibilidad o capacidad de los usuarios, el propio interés o las infraestructuras necesarias.
El poder adquisitivo y principalmente las infraestructuras necesarias para abastecer a la población de conexiones a internet han sido las principales barreras. Así, es curioso ver como 3.400 de los 4.400 millones de personas que no tienen acceso a internet se concentran en tan solo 20 países alrededor de todo el mundo. Si bien es cierto que en países como la India solo el 15% de sus habitantes tiene posibilidad de acceder a internet, sorprende que en países tan desarrollados como en Estados Unidos todavía existan 50 millones de personas que no tienen posibilidad de conectarse a la red.

En líneas generales la mayoría de la población sin acceso a internet, en torno al 64%, viven en zonas rurales donde la infraestructura no está desarrollada. Siguiendo con el caso de India, el 45% de sus habitantes no solo no tiene acceso a una red de internet, sino que directamente tampoco tienen un recurso tan básico como es la electricidad. Sin embargo, no solo las infraestructuras son importantes, ya que existen situaciones como la de Rusia, que con algunas medidas ha desincentivado al uso de internet por parte de la población, haciendo que el 38% de ellos no tengan siquiera conexión a internet.
Curiosamente, este estudio ha contado con el apoyo de Facebook, del cual no hace mucho hablábamos a raíz de su proyecto para llevar el acceso a internet a zonas rurales y sin infraestructuras gracias al uso de drones.
Fuente: Blog de Interxion
4.400 millones de personas no disponen aún de acceso a Internet http://t.co/AKL5lDOgfI
4.400 millones de personas no disponen aún de acceso a Internet: En la época actual en la que vivimos se ha ha… http://t.co/Xodk1eLqMh
4.400 millones de personas no disponen aún de acceso a Internet http://t.co/gBy0LnVowu
4.400 millones de personas no disponen aún de acceso a Internet http://t.co/urAq1yi5Jc
4.400 millones de personas no disponen aún de acceso a Internet http://t.co/ggnwbCpsjz
4.400 millones de personas no disponen aún de acceso a Internet http://t.co/LpbA6pqvsy
4.400 millones de personas no disponen aún de acceso a Internet http://t.co/XmDSJIft5G
Es muy común hablar de Internet hoy en día pero, ¿sabías que hay 4.400 millones de personas sin acceso? http://t.co/COkIoLdA8A