Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario
Las grandes compañías españolas del sector sanitario ya están empezando a hacer su despliegue en la nube, aunque más tímidamente que el resto de empresas españolas, según se desprende del Informe Cloud Computing en el Sector Sanitario elaborado por la consultora de estrategia Quint. En cuanto a los objetivos de la migración, “las empresas de salud buscan en la nube capacidades para la innovación, como paso previo a abordar cambios disruptivos”, explica Raquel García León, consultora senior y responsable del sector sanitario en Quint.
La mayoría de entrevistados, todos ellos responsables de tecnología o innovación en grandes compañías del sector sanitario, dijeron que las principales soluciones que prevén utilizar en los próximos años están relacionadas con ‘Análisis de datos e inteligencia de negocio’. Sin embargo, en la actualidad utilizan la nube por sus servicios menos transformadores como ‘Servidores’, ‘Almacenamiento’, ‘Correo y ofimatica’ y ‘Puesto de trabajo virtual’. En cuanto a las principales ventajas que encuentran en la nube señalaron la ‘Transformación de la organización’ (50%), el ‘Fomento de la innovación’ (50%) y ‘Menores barreras de salida/cambio’ (33%). Para las compañías de otros sectores, hay otras ventajas de interés como ‘Flexibilidad y escalabilidad’ y mejora del ‘Time to market’.
En cuanto a las barreras para la migración, “curiosamente las principales dificultades no son de tecnología, sino de mentalidad, cultura, estructura organizativa y de gobierno”, explica Raquel. En ese sentido, los mayores obstáculos del salto a la nube son ‘el ‘Cumplimiento de regulaciones’, las ‘Limitaciones culturales’, los ‘Costes ocultos’ y la ‘Amortización de las infraestructuras’.
Inversiones en cloud
Las compañías de salud invierten en cloud algo menos que la media de las empresas españolas, y su tendencia tampoco cambia mucho para para el próximo año. El 57% de las empresas sanitarias invierte menos del 5% de su presupuesto de TI a soluciones cloud para IaaS (Infraestructure as a Service) y PaaS (Platform as a Service), mientas que el 29% invierte en este tipo de infraestructuras entre el 15 y el 50% de sus partidas de tecnología. Por último, solo el 14% dice que destina más del 50% de sus presupuestos de TI a IaaS y PaaS. La previsión de inversión en el próximo año se mantiene estable, según la encuesta. “Esta situación contrasta con la necesidad de generar un repositorio común y globalizado que facilite al paciente (o a los profesionales relacionados con él) el acceso a sus datos diagnósticos a su expediente médico y, por tanto, una cobertura más cercana a sus necesidades”, matiza Raquel.
Con respecto a SaaS (Software as a Service), el porcentaje destinado es de menos del 5% para un 43% de las empresas entrevistadas, de entre el 5 y el 15% para el 28% de las compañías y de más del 25% para cerca de un 30% de los interrogados. En general, el 30% dijeron que mantendrán sus inversiones, mientras que el resto las aumentará.
Los proveedores de referencia en el sector de la salud son Microsoft Azure, Amazon AWS y Telefónica. El nivel de satisfacción alcanzado es general es alto, aunque inferior al resto de sectores, en particular comparado con Banca o Utilities.
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario https://t.co/yfsmU2sY99 https://t.co/EMbDoe9KlC
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario https://t.co/FjfrTOMr9G https://t.co/shB6GNFuT3
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario: Las grandes compañías españolas… https://t.co/ZAhouqphZD
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario: https://t.co/TSF6PRkLBJ. #Cloud #CloudComputing
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario https://t.co/UXjmnUuRxV https://t.co/eara0UFpcw
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario https://t.co/dXNs7ryVpT #cloudcomputing https://t.co/W844nIrXI8
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario https://t.co/hS8sXAbUdL https://t.co/asrRWr95cI
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario https://t.co/nujbrbSqBr https://t.co/HFrv2j9dgF
RT @VictorAdsuar: En cualquier sector siempre la mayor barrera para afrontar una migración al cloud ha sido la mentalidad y superar limitac…
Necesidades del #CloudComputing en el sector sanitario
@revistacloud
https://t.co/3cw5MQYP3q
Las necesidades del cloud computing en el sector sanitario #CloudComputing #Cloud via https://t.co/gydENhzRSg https://t.co/HFQwwyQHvz
Hablamos de cloud en el sector sanitario, @revistacloud comparte sus #conclusiones sobre nuestro #informe en este… https://t.co/CLW2BPSFK1
RT @QuintGroupSpain: Hablamos de cloud en el sector sanitario, @revistacloud comparte sus #conclusiones sobre nuestro #informe en este #art…
RT @QuintGroupSpain: Hablamos de cloud en el sector sanitario, @revistacloud comparte sus #conclusiones sobre nuestro #informe en este #art…
RT @QuintGroupSpain: Hablamos de cloud en el sector sanitario, @revistacloud comparte sus #conclusiones sobre nuestro #informe en este #art…
RT @QuintGroupSpain: Hablamos de cloud en el sector sanitario, @revistacloud comparte sus #conclusiones sobre nuestro #informe en este #art…