Migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central
La elección de un buen ERP que cubra las expectativas de una empresa no es sencilla. Como cualquier software de gestión empresarial, debe adaptarse tanto al modelo de negocio como al mercado en el que opere.
Dynamics NAV, antes conocido como Navision, es un ERP de Microsoft especialmente diseñado para pequeñas y medianas empresas (PYMES) que permite gestionar los datos de departamentos.
Sin embargo, en 2018 Microsoft lanzó al mercado Business Central, una evolución mejorada de Dynamics NAV bajo las herramientas basadas en el 100% Cloud. Así nació Dynamics 365 Business Central, una solución integral de gestión empresarial, capaz de conectar y gestionar diferentes áreas dentro de un negocio, adaptándose al tamaño de este sea cual fuere.
Así, finanzas, operaciones o ventas tienen en Dynamics 365 Business Central más que un aliado: una aplicación global que permite optimizar todos los procesos empresariales, y tener una visión mucho más global de tu negocio, sin importar el mercado en el que opere.
En EQM Enterprise Quality Management, son expertos en implementar herramientas Microsoft en empresas de cualquier sector, para impulsar la transformación digital de cualquier negocio. Y entre sus proyectos está el de migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central. A continuación, te vamos a explicar por qué emprender este camino, y aprovechar las ventajas de la promoción Bridge to the Cloud 2 de la mano de EQM.
3 razones para migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central
Tal y como hemos comenzado este artículo, tener un ERP óptimo ya no es una opción. Contar con las mejores herramientas en tus departamentos te va a ayudar a ahorrar en costes por la flexibilidad de estas, y a ser más competitivo gracias a la centralización de la gestión de tus áreas de negocio.
Te lo contamos.
Es decir, tener implementada una tecnología como un ERP, en local frente a tenerlo en la nube. Aunque Navision ya tenía una opción de poder configurarse en ambos entornos, queremos explicarte por qué es mejor tener tu sistema ERP en el Cloud.
Sobre todo, hay que atender siempre a un factor que es fundamental en estos casos, y es el del tipo de negocio o empresa que tienes, así como su volumen. La ventaja de este tipo de software es que en cualquiera de sus 2 entornos lo vas a poder personalizar y adaptar a tus necesidades.
A partir de aquí, las ventajas de tenerlo Cloud frente a on-premise son:
- Coste. Es posible que un sistema ERP instalado en tus servidores sea más económico al principio. Pero como hemos comentado, es flexible y evoluciona. Y requiere poseer unos sistemas propios y actualizados de hardware que tendrás que costear. Hay que pensar que junto al hardware necesario a adquirir para soportar la aplicación, hay otros costes como la electricidad, el mantenimiento y recambio de discos, la redundancia (doble servidor), costes profesionales, entre una larga lista. En la nube, todos ellos están fuera de tus instalaciones, controlados por un equipo IT totalmente dedicado, y siempre tendrás un agente asociado que se hará cargo de todo, según el partner tecnológico que elijas.
- Implementación y mantenimiento. Hay actualizaciones y nuevas funcionalidades que vas a tener que gestionar con un equipo de profesionales propio, o con otro externo que opere bajo presupuesto para cada una de las acciones requeridas. Sin embargo, la nube te va a proporcionar un ERP con servicio integral de software, configuración y mantenimiento dentro de un mismo servicio, también adaptado a las necesidades reales de tu empresa, sin tener que incorporar especialistas o perfiles tecnológicos, durante un tiempo determinado o para siempre.
- Colaboración. La oportunidad de trabajar en la nube permite hola a los usuarios trabajar directamente sobre la solución desde el escritorio digital como es Microsoft Teams. la integración de Dynamics 365 Business central con Microsoft Teams es total, permitiendo a los usuarios no tener que estar cambiando de aplicación. Ahorrándose los tiempos de dispersión que el cambio de una aplicación a otra puede suponer a cada persona. Además, al trabajar directamente sobre Microsoft Teams, hoy los usuarios pueden realizar conversaciones, chat, reuniones y videoconferencias mientras operan directamente sobre las aplicaciones de negocio de Microsoft.
- Seguridad. Este es un punto también clave para elegir la nube. Frente a costosos sistemas de protección que tendrás que instalar en tus servidores, el Cloud de Microsoft te ofrece toda la fiabilidad de Azure, que evoluciona prácticamente a diario. El riesgo constante de brechas de seguridad en los sistemas locales hace que, tener todo implementado en el Cloud, te dé un plus para poder dedicar esos recursos a otras acciones o servicios, sin que tengas que preocuparte de ataques o vulnerabilidades en tu empresa.
En el caso de las soluciones que te ofrece Dynamics 365 Business Central frente a Navision, también representan un gran avance.
El alcance de la herramienta y la capacidad de gestión empresarial de Dynamics 365 Business Central frente a Navision son muy relevantes. Más allá de enfocarse en un solo tipo de departamento como hace Dynamics NAV, con Business Central vas a tener todas tus áreas de negocio administradas bajo una misma solución integral.
Tener conectados tus departamentos de Proyectos, Finanzas u Operaciones, por ejemplo, te va a permitir impulsar la gestión de tu empresa con la mejor y más actualizada tecnología.
Si tu empresa cuenta con una operativa de ventas en su organigrama, vas a tener una visión global de los datos de tus clientes y tus interacciones con ellos; así, dispondrás de toda la información relevante que te permita llevar a cabo acciones comerciales y venta cruzada con cada uno de ellos, optimizando al máximo tus operaciones.
En el caso de que tu empresa se dedique al almacenamiento y distribución de productos, tendrás un control absoluto del estado de tus almacenes y stock. Al conectar con otras áreas de negocio, como finanzas o producción, vas a optimizar tus recursos gracias a la toma de decisiones basada en los datos predictivos que incorpora el módulo de Dynamics 365 Business Central.
Estos son solo algunos ejemplos de las posibilidades que te ofrece frente a Dynamics NAV, con el que solo podrás enfocar tus operativas en áreas muy concretas de tu negocio.
En cuanto a las actualizaciones, Dynamics NAV, al tratarse de un sistema ERP más antiguo, depende de acciones manuales. Es decir, tendrás que recibir por parte de Microsoft la alerta y los componentes para ejecutar dichos cambios de forma interna. En caso de que finalmente no puedas disponer de versiones actualizadas puede ser que otras aplicaciones que tuvieras conectadas con Navision, dejen de reconocerlo y poner en riesgo tus datos.
Esto también podría suponer que, si has estructurado una estrategia de negocio, basada en acciones en las que tu ERP es un pilar fundamental, podría verse afectada y comprometer algunos objetivos.
Sin embargo, Dynamics 365 Business Central tiene estas funciones totalmente automatizadas. Al ser totalmente “Cloud” no te vas a tener que preocupar por este aspecto, y tendrás la seguridad de contar siempre con las últimas versiones de software.
Aprovecha la promoción Bridge to the Cloud 2 para migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central con EQM
Microsoft y EQM te lo ponen fácil para que tu organización de el salto a la nube. Sobre todo si ya eres cliente de Navision y tienes el mantenimiento anual de las licencias activo (BREP). Pues es la principal condición para que puedas beneficiarte de un descuento del 40% durante 3 años, sobre las licencias sujetas al BREP, que se transformarán en Dynamics 365 Business Central.
Por todas estas razones te aconsejamos migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central. Microsoft ha lanzado la promoción Bridge to the Cloud 2, a través de la cual podrás obtener algunas ventajas y descuentos en el paso de una tecnología a otra, o simplemente dando de alta una nueva licencia.
Solo necesitas que te acompañe un partner tecnológico de confianza y comprometido con tu proyecto. Y en EQM vas a encontrar a uno que te va a asesorar y aconsejar sobre las mejores soluciones para tu negocio.
Migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central https://t.co/AOhXyhbK5c https://t.co/z2A1lPddG0
Migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central https://t.co/fhsCQN9vON https://t.co/2nBqpY3osi
RT @revistacloud: Migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central https://t.co/szTNnaW6GV
Migrar Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central: La elección de un buen ERP que cubra las expectativas de una e… https://t.co/iyHpr3kjGe