La legislación europea en relación a la protección de datos personales es bastante más restrictiva que la estadounidense, las empresas y administraciones públicas están prefiriendo contratar servicios de computación en la nube que almacenen sus datos e información en servidores situados en territorio europeo. Esta tendencia supone gran oportunidad para las compañías europeas que ofrezcan estos servicios.
En relación a España, estamos muy bien posicionados ya que nos encontramos entre los cuatro países del mundo más rigurosos en la protección de datos personales. Sin embargo, gran parte del negocio de la cloud pública o de cloud privada virtual (cloud gestionada) puede estar en riesgo, ya que es fácilmente contratable a empresas cuyos centros de procesos de datos no están en España, por ello, es importante defender nuestra industria en la nube dando a conocer a los potenciales clientes las garantías con respecto a la protección de su privacidad, propiedad intelectual e industrial, que ofrecen los proveedores de servicios en la nube que operan en territorio español, amparados por nuestra legislación.
En este artículo se tratan algunos aspectos básicos relacionados con la nube, como la contratación, la influencia en el negocio de la legislación sobre protección datos europea y española, las previsiones futuras, las barreras para su adopción, y la cuantía de las ayudas tanto de la Comisión Europea como del gobierno del estado español para promover su implantación. Se ha procurado cuando ha sido posible incorporar las fuentes de dónde se ha extraído la información y los datos para facilitar al lector profundizar en algún aspecto específico.
Para saber más: La computación en la nube en Europa y en España: una oportunidad de negocio
Para saber más se recomiendan los siguientes eventos:
- Docuprofesionales – Jornada – “Almacenamiento y Cloud Computing” – Día 27 de marzo de 2014, Madrid (inscripción gratuita).
- Docuformación. Curso online. «El almacenamiento de documentos en la nube – Cloud Computing». Impartido por D. Fernando Piera – Miembro de los siguientes Comités y Subcomités de ISO de Aenor: CTN71 SC27, SC7, SC7GT25, SC38, CTN157SC1, CTN197, CTN 307.
- Docuformación. Curso online. «Cloud Computing, Big Data, y las redes sociales en la empresa». Impartido por D. Fernando Piera.