Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, nos hemos reunido con Yolanda de Prado, directora general de Getronics, una de las mujeres directivas más Top del panorama nacional en sector de las TIC, con el objetivo de reflexionar sobre los avances logrados en la igualdad de las mujeres en el ámbito laboral y conocer los desafíos que aún persisten.
Perfil: Yolanda de Prado se unió a Getronics en 2006 aprovechando su experiencia previa en TI. Desde entonces, Yolanda ha participado en varias adquisiciones y ha dirigido las subsiguientes integraciones y transformaciones. Yolanda ha desempeñado varias funciones dentro del equipo directivo de Iberia, y más recientemente como Global Director of Applications. A Yolanda le apasiona garantizar la satisfacción del cliente y mantener a nuestros equipos motivados y comprometidos. Es licenciada en Matemáticas y vive en Bilbao.
Experiencia personal
¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado como mujer en una posición de liderazgo?
Pues podría contarte algunas anécdotas de mi trayectoria, pero creo que la mayor dificultad que he encontrado en mi carrera tiene que ver con el llamado “síndrome de la impostora”. Desconfiar de mis capacidades por mucho que la evidencia demuestre lo contrario.
Creo que este sentimiento está generalizado en muchas de las mujeres que llegamos a tener posiciones de responsabilidad y hace que no queramos destacar porque históricamente a las que hemos intentado asomar la cabeza se nos ha señalado como “marimandonas”.
Tenemos que visibilizar mucho más nuestros éxitos sin tapujos para proteger a la siguiente generación de mujeres y muy especialmente en el sector tecnológico.
¿Ha notado algún cambio en la percepción o el trato hacia las mujeres en el ámbito laboral a lo largo de su carrera?
A nivel cultural podríamos decir que todavía existen estereotipos de género en nuestra sociedad. Históricamente, el género femenino ha estado más asociado a las habilidades sociales que a las técnicas. Esto está empezando a cambiar, ya que poco a poco vamos teniendo más mujeres en esta área y empieza a haber más referentes y, por tanto, más interés.
Desde mi punto de vista, esto se debe, en gran medida, a un tema cultural y generacional, por lo que creo que es importante abordarlo con una educación más paritaria, creando vocación desde la etapa infantil y dando visibilidad a las mujeres innovadoras del mundo tecnológico.
En España, solo el 16% de los profesionales del área STEM son mujeres. Además, es muy significativo el bajo porcentaje de mujeres interesadas en formarse en este ámbito, por lo que todavía existe una gran brecha de género relacionada con este tipo de formación.
¿Qué consejos les daría a otras mujeres que aspiran a puestos de liderazgo en su sector?
Confía en tus habilidades y reconoce el valor que aportas. Rodéate de personas que te guíen y apoyen en tu crecimiento y construye y expande tu red de contactos. Conéctate con líderes en tu sector, asiste a eventos y participa en grupos de mujeres profesionales.
Impulsa a otras mujeres y lidera con ejemplo.
Y por último, aunque no menos importante prioriza tu bienestar, establece límites, organiza tu tiempo y busca apoyo cuando lo necesites.
¿Ha tenido alguna mentora o modelo a seguir que haya influido en su trayectoria profesional?
A lo largo de mi carrera, he tenido la fortuna de contar con colegas y superiores que me han brindado su apoyo y orientación. Aunque no he tenido una mentora específica, diversas personas han influido positivamente en mi desarrollo profesional, sirviendo de inspiración y guía en momentos clave.
La empresa y sus políticas
¿Qué medidas específicas ha tomado la empresa para promover la igualdad de género en todos los niveles?
Establecer objetivos de diversidad y hacer un seguimiento de los progresos, sensibilizar y educar sobre prejuicios, crear programas de desarrollo de liderazgo que se centren en cultivar las habilidades y competencias necesarias para gestionar equipos diversos e inclusivos, tener procesos transparentes de evaluación y promoción, fomentar políticas de trabajo flexible y visibilizar y reconocer públicamente historias de éxito son algunas de las iniciativas que estamos poniendo en marcha en Getronics y que nos han ayudado a conseguir que el 60% del equipo directivo de nuestra organización este formado por mujeres.
Debemos apostar por el talento en mayúsculas, independientemente del género y promover ecosistemas de trabajo inclusivos, equitativos y diversos.
Todo empieza por un fuerte compromiso de las organizaciones con la diversidad y la inclusión y con una evolución y mejora continua de nuestras políticas y prácticas.
¿Existe un programa de mentoría o patrocinio para mujeres dentro de la empresa?
El año pasado pusimos en marcha un programa de coaching orientado a construir redes de sororidad e impulsar nuestro talento femenino para asegurar que cada generación de mujeres en Getronics tiene más oportunidades que la anterior.
Para mi, apoyar a las mujeres de Getronics y ser un ejemplo para ellas es una de mis prioridades, como Directora General.
¿Cómo aborda la empresa la brecha salarial de género? ¿Se realizan auditorías salariales periódicas?
Getronics se compromete a garantizar la equidad salarial. Para ello, realizamos auditorías salariales periódicas que nos permiten identificar y corregir posibles disparidades, asegurando que la remuneración se base en competencias y responsabilidades, independientemente del género.
¿Qué políticas tiene la empresa para garantizar un ambiente de trabajo inclusivo y libre de discriminación?
Nuestra política de responsabilidad social empresarial enfatiza la importancia de un comportamiento ético, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación. Fomentamos un entorno donde todas las voces sean escuchadas y valoradas, implementando protocolos claros para abordar cualquier incidente de discriminación.
¿Cómo se fomenta la conciliación entre la vida laboral y personal para las empleadas, especialmente las que son madres?
Ofrecemos políticas de flexibilidad laboral, como opciones de teletrabajo y horarios adaptables, que permiten a nuestras empleadas equilibrar sus responsabilidades profesionales y personales. Además, proporcionamos permisos parentales y programas de apoyo específicos para madres trabajadoras.
¿Existen programas de capacitación o desarrollo profesional específicos para mujeres?
Sí, además de los programas de liderazgo mencionados anteriormente, ofrecemos talleres y cursos enfocados en el desarrollo de habilidades técnicas y de gestión para mujeres, con el objetivo de prepararlas para asumir roles de mayor responsabilidad dentro de la empresa. Además hemos establecido un principio general de acceso prioritario a las formaciones de tipo técnico y certificación tecnológica
¿Cómo mide la empresa el éxito de sus iniciativas de igualdad de género? ¿Existen indicadores clave de rendimiento (KPI) específicos?
Si , tenemos implantado un sistema de gestión de la igualdad en el que cada objetivo de igualdad tiene asociado diferentes KPIS que son revisados semestralmente. Con ellos evaluamos el éxito de nuestras iniciativas como la representatividad de mujeres, equidad salarial , Incorporación del Talento , Comunicación -Lenguaje Inclusivo , Promoción y Desarrollo , Prevención de Acoso Sexual y Violencia de Genero .
Cultura y liderazgo
¿Cómo describiría la cultura de la empresa en relación con la igualdad de género?
La empresa impulsa activamente la equidad de género desde la alta dirección, promoviendo políticas inclusivas y asegurando que la diversidad sea una prioridad estratégica.
En Getronics estamos muy enfocados en mejorar la experiencia de nuestras personas porque sabemos que es la clave para poder impactar en nuestros clientes y hacer una sociedad mejor, más diversa e igualitaria. Me enorgullece estar al frente de un equipo de personas con un talento diverso que se deja la piel en todo lo que hacen y donde cada día puedo contagiarme de su pasión y energía.
Contamos con una cultura sólida de igualdad de género que no solo promueve la diversidad, sino que crea un ambiente donde todas las personas pueden crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones.
¿Qué papel juega el liderazgo de la empresa en la promoción de la igualdad de género?
El liderazgo no solo debe hablar de igualdad de género, sino demostrarlo con acciones concretas y con compromiso, responsabilidad y liderando con el ejemplo para inspirar a las próximas generaciones para que continúen trabajando hasta que la igualdad sea una realidad.
En Getronics contamos con líderes comprometidos donde creamos un entorno donde todas las personas tienen las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse.
¿Cómo se asegura de que las voces de las mujeres sean escuchadas y valoradas en la toma de decisiones?
Fomentamos una comunicación abierta y transparente, donde se alienta a las mujeres a expresar sus ideas y opiniones. Además, promovemos su participación en comités y grupos de trabajo clave, asegurando que sus perspectivas sean consideradas en la toma de decisiones estratégicas.
Fomentar un entorno donde todos los empleados, especialmente las mujeres, se sientan cómodas al compartir sus ideas, inquietudes y sugerencias sin miedo a ser ignoradas acelera la acción hacia una igualdad real.
¿Qué estrategias utiliza para combatir los estereotipos de género y los sesgos inconscientes en el lugar de trabajo?
Implementamos programas de formación sobre sesgos inconscientes y promovemos una cultura de sensibilización y educación continua. Estas iniciativas buscan desafiar y cambiar percepciones erróneas, creando un entorno más equitativo y respetuoso para todos.
El futuro
¿Cuáles son los próximos pasos que la empresa planea tomar para avanzar en la igualdad de género?
Avanzar en la igualdad de género es un compromiso continuo que requiere de acciones estratégicas, tanto a corto como a largo plazo
Getronics continuará reforzando sus programas de desarrollo y mentoría para mujeres, con el objetivo de impulsar su presencia en puestos de liderazgo. También estamos trabajando en la mejora de nuestras políticas de conciliación, asegurando que nuestras empleadas puedan equilibrar su vida profesional y personal sin barreras.
Este año queremos poner el foco en el fomento de una cultura ágil de feedback abierto creando canales de comunicación bidireccionales (Dirección-equipos de trabajo) donde podamos evaluar el progreso de nuestras acciones en Diversidad e Igualdad y ajustar estrategias en función de las necesidades reales.
¿Cómo cree que la tecnología puede contribuir a cerrar la brecha de género en el ámbito laboral?
La tecnología es un gran facilitador de la igualdad de género. Herramientas como la inteligencia artificial y el análisis de datos permiten identificar sesgos en los procesos de selección y promoción.
Por ejemplo, las redes sociales y otras plataformas digitales permiten que las mujeres sean más visibles en sus profesiones y en áreas de liderazgo.
Las mujeres pueden crear comunidades y redes de apoyo en línea que fomenten el intercambio de experiencias y conocimientos en diversos campos, promoviendo el liderazgo femenino y creando modelos a seguir.
¿Qué mensaje le gustaría transmitir a las mujeres que están comenzando sus carreras en su industria?
Que crean en su potencial, que cometan errores porque ellos serán los que te harán crecer y aprender.
Y sobre todo que se rodeen de personas buenas que te apoyen, critiquen y con las que compartir los retos, los fracasos y los éxitos.
El éxito se disfruta aún más cuando se comparte. Rodearte de personas que celebran tus logros sinceramente no solo te hace sentir reconocida, sino que también te motiva a seguir buscando nuevas metas.