En un entorno donde la información crece de manera exponencial, las empresas buscan herramientas que les permitan gestionar documentos, colaborar online y mantener la seguridad de sus datos sin depender de infraestructuras complejas.
En este contexto, Dataprius ha logrado posicionarse como una alternativa sólida frente a SharePoint, destacando por su sencillez, rapidez de implantación y menores requerimientos técnicos.
A diferencia de otros sistemas corporativos, Dataprius ofrece una experiencia directa y práctica. Las organizaciones que lo adoptan suelen destacar su agilidad para ponerlo en marcha y su bajo nivel de incidencias técnicas.
Mientras que SharePoint demanda configuraciones específicas, servidores intermedios o integraciones con otras herramientas de Microsoft, Dataprius funciona como un entorno independiente, reduciendo la curva de aprendizaje y los costes operativos.
Facilidad de uso y autonomía tecnológica
Una de las principales razones por las que muchas empresas se decantan por Dataprius es su facilidad de manejo. La interfaz utiliza una estructura de carpetas tradicional, familiar para cualquier usuario, lo que permite adaptarse en cuestión de minutos.
En cambio, SharePoint requiere tiempo de configuración, creación de permisos y comprensión de su ecosistema interno, lo que puede retrasar la adopción del sistema.
Además, Dataprius no necesita aplicaciones externas como OneDrive para funcionar correctamente. Esta independencia tecnológica evita problemas de sincronización y elimina vulnerabilidades ante ataques de ransomware, algo que afecta con mayor frecuencia a plataformas que trabajan con archivos locales.
El sistema de copias de seguridad automáticas, incluido de forma gratuita, añade un nivel extra de protección sin costes adicionales.
Seguridad y control de la información
En un momento en que la protección de datos es una prioridad global, las organizaciones valoran la transparencia y el control sobre sus archivos. Dataprius incorpora un modelo de seguridad basado en almacenamiento cifrado y control total sobre los permisos de acceso.
Los administradores pueden diferenciar con claridad entre usuarios internos y externos, asignando niveles de visibilidad precisos según el tipo de documento o proyecto.
Por su parte, SharePoint, aunque ofrece amplias opciones de configuración, depende de la correcta integración con Microsoft 365 para garantizar una seguridad coherente. Esto implica que, si una empresa no dispone de un departamento técnico especializado, la gestión de permisos o de auditorías puede volverse más compleja.
Dataprius simplifica este proceso al concentrar todas las funciones en una única plataforma autosuficiente.
Reducción de tiempos y costes operativos
Un punto clave para cualquier empresa es el coste total de propiedad. En este sentido, Dataprius resulta más económico que SharePoint, ya que ofrece tarifas fijas basadas únicamente en los usuarios internos. Los clientes o colaboradores externos pueden acceder con un coste insignificante o gratuito, lo que facilita la colaboración sin inflar los presupuestos.
Los planes de SharePoint, al estar integrados en Microsoft 365, dependen del tipo de suscripción y de las herramientas asociadas (Teams, Office, OneDrive).
Esto hace que los costes varíen entre 5 y 20 euros mensuales por usuario, a lo que hay que añadir gastos de formación, mantenimiento y soporte técnico. Dataprius, en cambio, no requiere cursos ni configuraciones avanzadas: su uso es inmediato tras la instalación.
Personalización e imagen corporativa
Un detalle que marca diferencia es la posibilidad de adaptar la plataforma a la identidad visual de cada empresa. Dataprius permite incorporar logotipos, colores corporativos y elementos gráficos en la interfaz, tanto en la versión de escritorio como en la web y las aplicaciones móviles.
De esta manera, los empleados y clientes interactúan con un entorno que refleja la imagen de la organización, fortaleciendo su presencia digital.
En SharePoint, este tipo de personalización es posible, pero generalmente requiere conocimientos técnicos avanzados o la intervención de consultores externos, lo que añade tiempo y costes al proceso. Dataprius democratiza esta opción, ofreciendo herramientas de personalización accesibles desde el propio panel de control.
Eficiencia y colaboración en la nube
Dataprius ha sido diseñado para el trabajo colaborativo. Permite editar documentos en línea sin necesidad de disponer de Office 365, ya que integra editores propios compatibles con los principales formatos de Microsoft.
Esto agiliza la gestión de proyectos y elimina la dependencia de licencias adicionales. Además, las actualizaciones del sistema son automáticas, sin afectar la productividad de los equipos.
Por otro lado, SharePoint mantiene su fortaleza en entornos corporativos amplios que ya utilizan todo el ecosistema de Microsoft. Sin embargo, para pequeñas y medianas empresas que buscan una herramienta ágil, funcional y con costes previsibles, Dataprius representa una opción más equilibrada y sostenible a largo plazo.
Datos y resultados en empresas reales
Según informes internos de adopción tecnológica en PYMEs españolas, el tiempo medio de implementación de Dataprius es de apenas dos días, mientras que la configuración completa de SharePoint puede extenderse entre tres y seis semanas dependiendo del tamaño de la organización.
Además, el 87% de los usuarios encuestados afirma haber reducido significativamente su tiempo de búsqueda de documentos gracias a la estructura intuitiva de carpetas.
Otro aspecto destacable es la estabilidad del servicio. Dataprius mantiene un índice de disponibilidad superior al 99,9%, con soporte técnico incluido en todos sus planes.
En términos de eficiencia energética y sostenibilidad, la plataforma contribuye a la reducción del uso de papel y fomenta la digitalización completa de procesos administrativos.
Una elección estratégica
La decisión entre Dataprius y SharePoint no se reduce únicamente al precio o las funcionalidades. Se trata de valorar qué sistema aporta mayor control, seguridad y autonomía para la empresa.
Mientras que SharePoint puede ser adecuado para grandes corporaciones con infraestructura Microsoft consolidada, Dataprius ofrece una solución más ligera, económica y de implementación inmediata -aunque también es válido para grandes empresas-.
Optar por Dataprius significa adoptar una herramienta diseñada para trabajar de forma segura, rápida y colaborativa desde el primer día.
En un mundo donde la eficiencia digital marca la diferencia competitiva, las organizaciones que apuestan por soluciones autosuficientes y sostenibles como Dataprius logran no solo optimizar sus procesos, sino también reducir su huella tecnológica y administrativa.
Tabla comparativa
Aspecto | Dataprius | SharePoint |
Facilidad de uso | Interfaz intuitiva con estructura de carpetas tradicional; uso inmediato sin formación. | Requiere configuración, permisos y conocimiento del ecosistema Microsoft. |
Implementación | Rápida (≈2 días en PYMEs). | Lenta (3 a 6 semanas según la organización). |
Dependencias tecnológicas | Independiente, no necesita OneDrive ni Office 365. | Depende de Microsoft 365, OneDrive, Teams, etc. |
Seguridad | Almacenamiento cifrado, copias de seguridad automáticas gratuitas y sin vulnerabilidad ante ransomware. | Seguridad potente pero ligada a la correcta integración de Microsoft 365; más compleja sin soporte técnico. |
Control de acceso | Diferenciación clara entre usuarios internos y externos, con permisos simples y precisos. | Gran variedad de opciones, pero más complejas de gestionar. |
Costes | Tarifas fijas por usuarios internos; externos gratuitos o con coste mínimo; sin formación ni soporte adicional. | Entre 5 y 20 €/usuario/mes, más costes de formación y mantenimiento. |
Personalización | Permite añadir logotipo, colores y branding desde el panel de control. | Posible, pero requiere conocimientos técnicos o consultores externos. |
Colaboración | Editores propios compatibles con formatos de Microsoft; colaboración en tiempo real sin licencias adicionales. | Integración con Office 365 y Teams, pero depende de sus licencias. |
Soporte técnico | Incluido en todos los planes; alta disponibilidad (99,9%). | Generalmente gestionado por el administrador o contratado aparte. |
Eficiencia y sostenibilidad | Favorece la digitalización completa y reducción de papel. | Depende del entorno corporativo y las integraciones. |
Orientación ideal | PYMEs y empresas que buscan agilidad, autonomía y bajo coste. | Grandes corporaciones con ecosistema Microsoft consolidado. |