La Factura Electrónica será obligatoria en España
|
El Consejo de ministros ha aprobado un proyecto de ley que afectará a todas las empresas y autónomos del país. Se trata de la Ley de Creación y Crecimiento, que entrará en vigor este 2022, y que tiene como principales objetivos impulsar la inversión productiva, la innovación y la modernización de las empresas.
Uno de los aspectos más destacados de la Ley, también conocida como Ley Crea y Crece, es que promueve el uso de la factura electrónica en operaciones entre empresas y autónomos como medida de digitalización empresarial y como mecanismo de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
En relación con el uso de la Factura Electrónica, la Ley contempla los siguientes aspectos clave:
- Todas las empresas y autónomos deberán expedir y remitir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otras empresas y autónomos.
- Las facturas electrónicas deberán cumplir con lo dispuesto en la normativa de facturación.
- Las empresas y autónomos deberán facilitar el acceso a los programas informáticos necesarios para que los destinatarios puedan gestionar sus facturas de manera gratuita durante el plazo general de prescripción de 4 años.
- Se contempla, igualmente, un régimen sancionador específico por no ofrecer a los clientes la posibilidad de recibir facturas electrónicas o no permitir su descarga, con una multa pecuniaria de hasta 10.000 euros.
¿Qué aporta el uso de la Factura Electrónica?
La Factura Electrónica es una de las principales herramientas de digitalización en el entorno empresarial. Y, como ya hemos podido comprobar estos últimos años, digitalizarse es esencial para impulsar la eficiencia y la productividad de las empresas.
Y ¿qué ventajas tiene respecto a su versión en papel? Estas son las más evidentes:
- Reducción de costes y espacio físico.
- Menor impacto medioambiental.
- Disminución de errores.
- Mejor relación cliente-proveedor.
Además, decantarse por la facturación electrónica también permite tener un control exhaustivo sobre todo el proceso de facturación, desde la creación de la factura hasta la aceptación por parte de su destinatario. Las soluciones cloud facilitan el acceso a todas las facturas, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Asimismo, las facturas electrónicas también garantizan la autenticidad de su origen y la validez legal de su contenido.
Cómo implantar la Factura Electrónica en una empresa
Las empresas proveedoras de soluciones de Factura Electrónica, como eDiversa Group, disponen de soluciones adaptadas a cada necesidad. Si el volumen de facturas que se gestiona no es muy elevado, la mejor opción son las soluciones manuales, muy fáciles de usar y más económicas. En caso de gestionar un volumen elevado de facturas, se puede optar por plataformas integradas con el ERP de la empresa, que envían las facturas a sus receptores, en el formato que precisen, sin necesidad de dedicarle tiempo ni esfuerzos.
La Factura Electrónica será obligatoria en España https://t.co/VpqdYNdmFf
La Factura Electrónica será obligatoria en España https://t.co/ogsD0r3IrZ https://t.co/k944ot0Jy9
La Factura Electrónica será obligatoria en España https://t.co/Nn88bX9Dcl https://t.co/018lC7oc61
La Factura Electrónica será obligatoria en España https://t.co/4Ju2TzdvPF https://t.co/ZonSqpJZg9
La Factura Electrónica será obligatoria en España @revistacloud https://t.co/JnrgMOTKTp
RT @revistacloud: La Factura Electrónica será obligatoria en España https://t.co/XQ2GpJgUTq