Casos de Éxito

EinDollarBrille revoluciona las gafas gracias al software de Siemens

EinDollarBrille está llevando gafas asequibles a las comunidades más necesitadas del mundo gracias al software Solid Edge® de Siemens Digital Industries Software. Fundada en 2012, EinDollarBrille proporciona herramientas y formación a sus equipos y partners distribuidos en 10 países para fabricar sin electricidad las gafas OneDollarGlasses, utilizando una máquina revolucionaria que ha sido desarrollada y construida a través del porfolio de software Siemens Xcelerator.

«Quería crear gafas con materiales de menos de un dólar, para que hasta los más pobres pudieran permitírselas«, dice Martin Aufmuth, fundador y director general de EinDollarBrille. «Para ofrecer realmente una ayuda sostenible y a largo plazo no queríamos limitarnos a enviar las gafas, sino permitir a las poblaciones locales que se ayudaran a sí mismas. Por eso nuestro plan fue diseñar y fabricar las OneDollarGlasses in situ con una máquina que no necesitara electricidad

Después de desarrollar los conceptos iniciales, prototipos y bocetos utilizando principalmente métodos manuales y no digitales, fue necesario establecer fases de fabricación eficientes que ayudaran a conseguir la calidad de producción requerida para las gafas, un proceso que comienza con el diseño, el dibujo y la digitalización. Aunque existían bocetos y dibujos individuales de la máquina dobladora, no había modelos CAD en 3D que pudieran utilizarse para los siguientes pasos, por ejemplo: los datos que debían transferirse a los fabricantes con sistemas CNC.

Para solucionar este problema, Solid Edge de Siemens y uno de los partners de Siemens (PBU CAD-Systeme) entraron en juego a principios de 2022. Con la ayuda voluntaria de la consultora de CAD, Sabine Adams, se pudo desarrollar y perfeccionar tanto la maquina plegadora (que ya va por su 13ª generación), como las otras herramientas y los instrumentos necesarios para la producción de las gafas.

En la primera fase, Sabine Adams modeló las gafas y sus lentes en 3D con Solid Edge. Este modelo 3D se utilizó después para la documentación y certificación de la máquina dobladora, para las gafas y para pedir las lentes. Para la máquina dobladora, Adams recibió los bocetos manuales existentes y algunos dibujos técnicos en papel con notas escritas a mano. Junto con el equipo, ella definió las dimensiones y las tolerancias, así como los criterios necesarios para definir y documentar profesionalmente la innovadora máquina dobladora.

Desde la invención de la máquina OneDollarGlasses, la organización ha crecido hasta contar con unos 500 voluntarios y empleados en todo el mundo. Si quiere obtener más información sobre cómo Siemens apoya a las startups que quieren hacer del mundo un lugar mejor, a través del programa Solid Edge Startup.

Noticias de la Nube o Cloud Computing, Big Data, Blockchain, Fintech, Inteligencia Artificial, Móvil, Inversión, Soluciones, Tecnología, Ciberseguridad, Opinión, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 10

2 Comentarios

  1. EinDollarBrille revoluciona las gafas gracias al software de Siemens: EinDollarBrille está llevando gafas asequible… https://t.co/s9JuuIvKRE

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descripción General

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.