Ibtihal Aboussad y Vaniya Agrawal son dos ingenieras de software que trabajaban para Microsoft y han presentado acusaciones contundentes contra la compañía tecnológica, señalando que su inteligencia artificial está siendo utilizada para cometer posibles crímenes de guerra en Gaza. Las denunciantes, que han hecho públicas sus objeciones de manera formal y ética, aseguran que la tecnología de Microsoft ha sido utilizada por el ejército israelí para llevar a cabo acciones militares que podrían constituir genocidio.
Las ingenieras afirman que Microsoft ha colaborado directa o indirectamente con la empresa israelí de defensa Elbit Systems, una de las principales contratistas del ejército israelí, mediante contratos tecnológicos y de infraestructura. Según su testimonio, la IA desarrollada por Microsoft podría estar siendo utilizada para seleccionar objetivos, optimizar operaciones militares y realizar vigilancia masiva, contribuyendo así a una campaña sistemática de violencia contra la población civil palestina.
“What truly worries me is Microsoft’s complicity in this genocide”
Ibtihal Aboussad, a software engineer in Microsoft’s AI division interrupted the company’s 50th anniversary celebration on Friday, protesting the Israeli military’s use of the company’s AI products pic.twitter.com/K9yE3YCRkw
— Middle East Eye (@MiddleEastEye) April 6, 2025
Las denunciantes insisten en que expresaron sus preocupaciones internamente en múltiples ocasiones, pero no fueron escuchadas. Frente a la inacción de la empresa, decidieron recurrir a canales externos y legales para hacer público el asunto. Aseguran que su intención no es otra que la de evitar que la tecnología que ayudaron a desarrollar sea usada para cometer atrocidades.
Relación entre Elbit System y Microsoft
Elbit Systems es una destacada empresa israelí de tecnología de defensa que ha colaborado con Microsoft para transformar su infraestructura de software de simulación, OneSim™, en una plataforma nativa de la nube. Esta colaboración implicó trabajar estrechamente con ingenieros de Microsoft para rediseñar su arquitectura y adaptarla a las soluciones en la nube, permitiendo que sus servicios se entreguen a usuarios autorizados a través de Microsoft Azure.
OneSim™ es una infraestructura de software de simulación permite a los comandantes y tropas entrenar en escenarios de combate realistas, mejorando su preparación y coordinación en el campo de batalla.
En enero de 2023, Elbit Systems recibió un contrato de $107 millones del Ministerio de Defensa de Israel para suministrar centros de entrenamiento avanzados para tanques. Estos centros operan en la nube de las Fuerzas de Defensa de Israel utilizando OneSim™, proporcionando simulaciones de alta fidelidad que integran los subsistemas operativos de los tanques y simulan las capacidades de armamento principal y secundario.
Aunque OneSim™ se utiliza principalmente para entrenamiento y simulación, no hay información pública que indique su uso directo en operaciones de combate. Sin embargo, Elbit Systems ha suministrado diversos productos al Ministerio de Defensa de Israel, incluyendo vehículos aéreos no tripulados (UAVs), artillería, municiones y sistemas de guerra electrónica, que han sido utilizados en conflictos en Gaza.
Esta denuncia se suma a una creciente ola de escrutinio sobre el uso ético de la inteligencia artificial y el papel de las grandes tecnológicas en conflictos armados. Microsoft, hasta el momento, no ha emitido un comunicado oficial sobre estas acusaciones.
La situación pone sobre la mesa una vez más el debate urgente: ¿cómo garantizar que los avances en inteligencia artificial no se conviertan en herramientas de destrucción masiva?